David Rojo
Las graves consecuencias sociales por causa de políticas públicas municipales fallidas, el agandalle de recursos públicos, el clasismo evidenciado una vez más en pleno Plan de Desarrollo Urbano, la indolente política municipal para privilegiar a potenciales inversionistas con kilómetros de frente de playa pero ignorar la propiedad de familias obreras cuyos desarrollos habitacionales fueron levantados en medio de arroyos, la insensible conducta de privilegiar nómina –5 mil 500 plazas municipales– o la dejadez con repetir estructuras de agua potable ante el brutal desabasto de líquido cuando es público el uso de pozos y de garzas como negocio privado, tanto y tanto más no alimentan certeza municipal alguna. Y sí en cambio el cuestionamiento sobre el propio futuro municipal, con la sombra misma en cuanto a que a río revuelto ganancia de pescadores.
Ahora, tal cual en la década de los 90s, en este 2025 vuelve a ser tema la división municipal. Es decir, que Cabo San Lucas se convierta en el sexto municipio de Baja California Sur.
Cabo San Lucas enfrenta severas carencias y rezagos, lo que se traduce en brutales condiciones sociales para miles de familias, agudizando tal espectro, además, el severo impacto de crecimiento demográfico.
De hecho hay estas referencias en la iniciativa hecha llegar a la diputada local Alondra Torres García en la que se refiere de 14 mil 892 habitantes en 1990; 24 mil 631 en 1995; 51 mil 594 en el 2000; 87 mil 876 en el 2005; 128 mil 057 en el 2010; 160 mil 585 en el 2015; 202 mil 264 en el 2020.
De recursos económicos para lo que sería el sexto municipio, se considera que no habría problema. De hecho de los cinco mil millones de pesos que en el 2025 tendría de ingresos el actual XV Ayuntamiento de Los Cabos –incluyendo la aún falacia de Saneamiento Ambiental– el principal porcentaje de ingreso sería por Cabo San Lucas.
Si otra cosa no sucede con el tema en mención, para este martes 25 de febrero se encuentra en la agenda legislativa del Congreso sudcaliforniano. En el punto VII se indica:
“Iniciativa ciudadana con proyecto de decreto mediante el cual se reforma y adiciona la Constitución Política del estado Libre y Soberano de Baja California Sur, para crear el sexto municipio de Cabo San Lucas, que presentan los ciudadanos José Luis Alva Corona, Arturo López Delgado y Guadalupe A. Castro C. integrantes del Consejo Ciudadano por el sexto municipio Cabo San Lucas, BCS”.
En los tiempos del reclamo de certeza municipal, no de más incertidumbre con la carga de la lacerante realidad de Los Cabos.