David Rojo
El anillo azul que rodea al ojo de la Paloma Pitayera (Zenaida Asiatica) le da un toque especial en medio del extraordinario paisaje de Los Cabos.
Además, como paloma tiene visión de casi 360º. Es un ave que sus aleteos se ven por doquier en esta región sudcaliforniana con un alegre y contagioso Cuuu cu cu.
Con ese plumaje pardo, le da un toque especial la pequeña mancha negra hacia abajo de la cara.
Y vaya sintonía del anillo azul de cada ojo de la Paloma Pitayera con las islas sudcalifornianas.
Un detalle especial de la Pitayera propio de lo especial de esta región sudcaliforniana.
A la Zenaida asiatica, además de su identificación local como Paloma Pitayera, se le da otros nombres. En Wikipedia se cita también como “paloma de alas blancas,[1] paloma alas blancas, paloma aliblanca, paloma ala blanca, paloma tehuacanera, tórtola aliblanca,[2] tórtola de alas blancas, zenaida aliblanca, torcaza aliblanca o rolón aliblanca”.
“Es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae que se encuentra en el suroeste de los Estados Unidos, en México, en el Caribe, y en América Central. Introducida en la Florida también”.
Se agrega que “la tórtola aliblanca mide hasta 30 cm de longitud. Es marrón grisácea con una raya blanca en el borde de cada ala. Durante el vuelo, estas rayas se muestran como crecientes brillantes. Tiene un anillo de piel azul que rodea cada ojo y una mancha negra en la parte inferior de la cara. Los ojos y las patas son rojos. No hay mucho dimorfismo sexual en los adultos pero los pichones son más grises, les faltan el anillo del ojo, y las patas son parduzcas”.
El anillo azul, magnífica elegancia en una visión de casi 360 grados.
Referencia.
Wikipedia, Zenaida asiatica:
https://es.wikipedia.org/wiki/Zenaida_asiatica
-
1. ↑ Saltar a:a b «Enciclovida. Paloma alas blancas (Zenaida asiatica) Ficha técnica CONABIO.». Consultado el 4 de marzo de 2020.
-
2. ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 27 de septiembre de 2015.