David Rojo
“Agradecerle, también, al presidente estatal del PRI, Christian Fabrizio del Castillo Miranda”, se escucha decir, micrófono en mano, a Christian Agúndez, por la presencia del priista al evento de los 100 días de gobierno municipal del petista y tercer Ayuntamiento de Los Cabos al hilo de la llamada 4T.
Se consideraría -de haberse dado, en efecto, la asistencia del priista y diputado local– la de un acto de cortesía política en aras de la coincidencia por el bienestar de Los Cabos más allá de colores partidistas.
Sin embargo, a una acto de presumible cortesía política, Frabrizio del Castillo en contradicción no ha asumido ninguna postura de responsabilidad y compromiso social con el presente perdido en Los Cabos que es agravio social.
El dirigente estatal del PRI tampoco incurrió en crítica alguna al burdo pretendido del XV Ayuntamiento en “defensa de la propiedad privada” para declarar en desuso carretero cuatro kilómetros del camino costero a Cabo Pulmo para favorecer a potenciales inversionistas e ignorar por completo la propiedad de desarrollos habitacionales con licencias de construcción municipal en medio de arroyo.
Si el dirigente estatal del PRI se hubiera pronunciado en contra de la impunidad de los desarrollos habitacionales en medio de arroyos de Cabo San Lucas y San José del Cabo en lugar de ser citado con agrado por Christian Agúndez habría sacudido al XV Ayuntamiento.
Cuando las lluvias de noviembre de 1993 devastaron a Los Cabos y de manera literal enterraron a la Unidad Habitacional Infonavit-Ricardo Flores Magón por estar en medio del arroyo de El Zacatal, durante el sexenio de Guillermo Mercado Romero se reubicó a los damnificados de aquel entonces y se procedió a la construcción de la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, la que que sería impulsada por el priista cuando secretario de Desarrollo Social.
Un mes después al evento político de los 100 Días agundistas, en el Boletín 090/2025 del Congreso sudcaliforniano se indica que al presentar el informe de trabajo realizado durante el primer período de receso de la legislatura, “el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la XVII Legislatura, reiteró su compromiso de seguir construyendo una agenda que atienda, escuche y beneficie a la población sudcaliforniana”.
Es sólo un decir, no hay voz del PRI de cara a la sociedad.
Decir en la justificación política, indolencia de cara a los severos problemas locales y omisiones del gobierno.
Entonces, en Baja California Sur ¿en dónde está el PRI?
Se lo preguntaremos, precisamente, de manera directa en el programa Hablando de Política, de Radio Chureya 107.9 FM y del sitio de comunicación Los Cabos Extraordinario, (mañana martes de 13:00 a 14:00 horas), al priista Guillermo Mercado, gobernador sudcaliforniano en el sexenio 1993-1999. Y, también, al ex dirigente estatal priista Jesús Flores.
Sí, ¿en dónde está el PRI…y con quiénes jala?

