David Rojo
En las páginas 7, 8 y 9 del libro 11 años de lucha por la independencia, 2 siglos por la democracia se cita a la captura y fusilamiento de Agustín de Iturbide.
En la página 8 del libro se reproduce la publicación impresa del periódico Águila Méxica que en la edición del 28 de julio de 1824 dio cuenta del fusilamiento de Iturbide.
Finalmente, caía el primer imperio. Pero, la lucha por el poder político sólo anticipa que “por la República, la soberanía y el voto ha iniciado un doloroso y largo proceso de lucha por el poder político con traiciones, persecuciones, levantamientos armados, guerras civiles, destierros, terribles masacres de indígenas y de obreros y, por si no bastara, la pérdida de la mitad del territorio nacional”.
“De la revolución de 1810, vendrán otras tres: la del Plan de Ayutla (1854), Plan de Tuxtepec (1876) y Plan de San Luis
Potosí (1910).
“El voto quedará desgarrado una y otra vez, al igual que la división de poderes, uno de los principales estandartes de los Sentimientos de la Nación, de Morelos, 1813.
“El Poder Legislativo y lo que implica para la soberanía nacional quedará en más de una ocasión al vaivén del poder presidencial, incluso en ese naciente México independiente tres militares realistas que lucharon en contra de la independencia de México, llegan, en hilo, un ejercicio tras otro, al control del Poder Ejecutivo con sus consecuencias para el destino de la Patria”.
Se puede acceder al libro 11 años de lucha por la independencia, 2 siglos por la democracia, de manera gratuita en el sitio de comunicación Los Cabos Extraordinario que dirige el periodista David Rojo Pacheco:
https://www.loscabosextraordinario.com