David Rojo
Hoy, el Carpintero Mexicano. Ayer, se compartieron imágenes del Carpintero del Desierto.
Vaya grata experiencia: dos especies de carpinteros al final de la tierra peninsular. Aquí en Cabo San Lucas, en medio de dos mares.
Tenía bien ubicado al Carpintero del Desierto. Y zaz cuando observé al ave, me dije, este se parece a esos que salieron en aquella película sobre una banda neoyorkina que tiene que pasar por territorios de diferentes bandas para regresar al propio: The Warriors.
Así la cabeza con color color, extendiéndose hacia abajo una franja negra. Vaya presentación visto por arriba. Y más franjas negras y blancas. Dos bandas negras sobre la cara y el remate con ese puntiagudo pico. La estampa de todo un guerrero. Pero, de esos guerreros buena onda.
Tenía enfrente al Carpintero Mexicano. Ahí dándole sin parar al poste de madera de la CFE. Eso sí, con un ojo por acá y otro por allá.
En Wikipedia se cita:
“El pico mexicano (Dryobates scalaris)2 es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Es un ave de tamaño medio, nativa de América Central y América del Norte: Belice, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.1 También se le conoce como Carpintero mexicano y en México se le ha observado en todos los estados del país 3”.
Cuida su picotear. Es una buena onda como constructor social.
Referencia.
Wikipedia, Dryobates scalaris:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dryobates_scalaris
-
1. ↑ Saltar a:a b BirdLife International (2012). «Picoides scalaris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 29 de noviembre de 2011.
-
2. ↑ Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 28 de noviembre de 2011.
-
3. ↑ «Enciclovida (consultado el 27 de noviembre de 2019).».