David Rojo
Los rostros de la moneda:
–Datos duros del turismo: derrama económica, 32 mil 956 millones de dólares.
–Datos duros de la realidad social de Los Cabos: 40 mil habitantes asentados en zonas de riesgo.
La satisfacción y el olvido:
–En 2024 recibió México a 86.4 millones de visitantes internacionales, es decir 15.5 por ciento más que en 2023.
–En 2024 desde palacio nacional se advirtió de la “triste y lacerante” realidad de Los Cabos; en el 2025 Los Cabos amaneció –y ya corre el segundo mes del año– con esa triste y lacerante realidad más agudizada.
La contradicción:
–Con el inicio del 2025 Los Cabos fue lugar sede del inicio federal Plan Nacional de Vivienda, lo que festejó el gobernador Víctor Castro ante la ausencia por equis motivo del presidente municipal anfitrión, Christian Agúndez; no se anunció la reubicación de las centenares, miles, de familias cuyos desarrollos habitacionales en los que viven se encuentran en medio de arroyos, tampoco se anunció ninguna acción para proceder en contra de la corrupción e impunidad con esos monumentos a la corrupción e impunidad levantados con el otorgamiento de licencias municipales de construcción.
El dato duro, sólo de números, no de personas:
–En el 2024 creció la derrama económica turística 34 por ciento más que en 2019.
–En el 2024 crecieron en Cabo San Lucas y en San José del Cabo los asentamientos en zonas de riesgo, sin drenaje y con brutal desabasto de agua potable.
El dato duro con el agravio social:
–PIB turístico aumentó 4.4 por ciento en 2023 en comparación con 2022.
–Escribió el periodista Ángel de Jesús Mora Rojo, en Hoy BCS:
“Pero también proyectos verdaderamente criminales como los fraccionamientos Chula Vista y Puerto Nuevo, aprobados para su construcción en plenos arroyos, por lo que durante las lluvias de la tormenta tropical Lidia en 2017 dos edificios habitacionales fueron derrumbados.
“Pues bien, en la tercera actualización del PDU aprobado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos, esos posibles actos de corrupción o que simplemente han contribuido al caos de desarrollo urbano que hoy vive Los Cabos, quedaron legitimados”.
Que bien secretaria federal de Turismo que expreses satisfacción por esos números duros en materia turística; ven a Los Cabos y recorre esos asentamientos en zonas de riesgo, sin drenaje, sin agua potable; ahí en medio del desastroso desarrollo urbano de Los Cabos, sin responsables de por medio, se encuentran los rostros y nombres de quienes, ignorados en su triste y lacerante realidad social, son parte fundamental de esos datos duros turísticos.
Que contradicción secretaria federal de Turismo:
Esas familias generan riqueza turística, cuyo bienestar se les niega dejadas en plena marginación.
Secretaria federal de Turismo, ven a Los Cabos y no sólo veas datos turísticos, llénate también del agravio social. Y cuando vuelvas a expresar satisfacción por esos datos turísticos, ten presente que hay nombres y rostros en el olvido.