David Rojo
Es el Pinzón mexicano.
Ave urbana también al final de la tierra peninsular.
Sus aleteos aquí en Cabo San Lucas.
En algunas partes de Baja California Sur se les conoce como “Ciruelitos”; y más al norte del estado, “Linaceros”.
Los he visto en pareja; el macho inconfundible con su color rojo en la cabeza y la hembra café. Ave originaria de México.
En Wikipedia se cita que “mide alrededor de 12 cm. Es de color pardo, con el vientre rayado. Los machos se caracterizan por tener el pecho, la frente, la raya supraocular y la rabadilla color rojo, en tonalidades que varían desde el rojo brillante hasta casi naranja. Las hembras son parecidas a las hembras del gorrión doméstico (Passer domesticus); al igual que éstas, su plumaje es castaño grisáceo en las partes dorsales y pardo en las partes ventrales, pero se distinguen por tener rayas en pecho y vientre y ser más esbeltas. Ambos sexos tienen el pico relativamente grueso”.
Además, su canto “es largo y sin un patrón bien definido. Se alimentan principalmente de semillas y pequeños frutos, aunque su dieta puede incluir pequeños insectos, por ejemplo áfidos”.
Referencia.
Wikipedia, Haemorhous mexicanus:
https://es.wikipedia.org/wiki/Haemorhous_mexicanus