David Rojo
El amarillo se extiende por arriba del verde, se trata de la flor de la sábila.
La estampa es grata.
Se le conoce por igual como Aloe vera. Quién sabe quién le trajo, se afirma que originaria de la península Arábiga, pero se le observa por acá, hasta Cabo San Lucas.
La sábila o Aloe vera es parte del paisaje sudcaliforniano doméstico.
Hace cinco años, el 27 de marzo de 2020, la Procuraduría Federal del Consumidor difundió:
“Crece en suelo arenoso, seco, arcilloso y calcáreo pero se ha adaptado de tal manera que ahora podemos tenerla en casa. Es importante que sepas que esta última puede ser de tres tipos: reina, macho y hembra siendo esta la que puedes consumir”.
Indica Profeco, propiedades y beneficios:
• Famosa por su poder regenerador de tejido, el gel de Aloe vera acelera el proceso de cicatrización de una herida.
• Funciona como analgésico para dolores musculares, reumáticos, dentales y migrañas, basta con tomar o aplicar el gel en la zona afectada.
• La planta de Aloe vera contiene una sustancia llamada acíbar conocida por sus propiedades laxantes que tiene que extraerse de los productos cosméticos para quitar los efectos purgantes y tóxicos que no se necesitan.
• También es anticoagulante, antihistamínico, antiviral y antimicrobiano ya que combate enfermedades como el pie de atleta y la gastroenteritis.
Es importante saber que la ingesta excesiva de esta planta puede causar efectos nocivos para tu salud, como la inflamación de los tejidos del riñón, irritación de hemorroides y otras complicaciones.
También en Profeco se observa, belleza y cosmética:
El gel y las cremas con extracto de sábila ayudan a reducir las estrías, líneas de expresión, manchas de sol, cicatrices de acné y arrugas debido a que cuenta con sustancias como el mucílago, la saponina y el fosfato de manosa, capaces de penetrar la piel hasta llegar al sistema capilar de irrigación sanguínea de la dermis, limpiando los capilares para que los glóbulos rojos tengan oportunidad de alimentar y oxigenar las células de los tejidos, regenerándolos.
Además, cuenta con propiedades hidratantes aumentando la cantidad de fibroblastos, que son las células encargadas de producir el colágeno en nuestro cuerpo.
El champú quita la resequedad del cuero cabelludo, el picor y la caspa. Pero si lo que buscas es fortalecer y darle brillo a tu cabello, puedes aplicar una mascarilla de aloe en el cabello húmedo durante 10 minutos y después enjuagar.