David Rojo
No es nada pequeña: medirá un metro y hasta centímetros más. Y de envergadura dos metros y hasta posible medio metro más.
Se observa de manera grata sobre el cielo sudcaliforniano; es una de las aves emblemáticas sudcalifornianas.
Podría decirse que también son hijos de Baja California Sur: Tijereta, Fragata o Fragata Tijereta.
En Cabo San Lucas cuando algunas dejan un tanto atrás a la bahía y pareciera que llegarán a la parte serrana, por donde se encuentra el Cerro de Las Antenas, mantienen su despazamiento en círculo y vuelven a proyectarse hacia la mar.
En una de esas el cielo todo azul, alguna nubes blancas y para animar todavía mas el ambiente cruzandose un tono rosado-naranja entre los colores azul y el blanco. Vaya estampa con la Tijereta en pleno vuelo.
El gobierno de Baja California Sur difunde en red social:
“Es la únuca ave marina que no puede mojarse, su polumaje no impermeable y su patas no son palmeadas; si encuentras una fragata en el agua, ponla en un lugar donde se pueda secar y volar cuando esté lista”.
Además, se indica “como no se puede posar en el agua, en ocasiones duermen durante su vuelo, que puede durar hasta dos semanas”.
Para sobrevivir incluso a otras aves roban el alimento.
Tijereta o Fragata hasta Cabo San Lucas, hasta el final de la tierra peninsular.
En el cielo sudcaliforniano velos extraordinarios.