David Rojo
Fósiles del plioceno y del pleistoceno fueron sacados de Los Cabos a principios de la década de los 80s y ya no se volvió a saber de ellos.
Entre otros fósiles se trataría de cocodrilos, dientes de sable y de mamut.
Y hasta donde se sabe de esta riqueza paleontológica sustraída del Norte de San José del Cabo tendría conocimiento la UNAM.
Ya es tiempo que los fósiles sean devueltos a Los Cabos.
Los Cabos tiene una gran historia que contar…y mostrar.
En el Museo de Historia Natural Cabo San Lucas –impulsado en su momento por la expresión social Semilla de Orgullo que detonaron Tribuna de Los Cabos y Plaza Arámburo– y con el respaldo científico de la UABCS, se cuenta con el fósil de una cebra –de dos a tres millones de años de antigüedad–, un testimonio de la la vida en el plioceno en la parte más austral de la península.
Por esta región sudcaliforniana en medio de dos mares apartede la cebra había caballos y camellos.
Es tiempo que se le diga a la UNAM qué con la riqueza paleontológica de Los Cabos.
Hay detalles y testimonial sobre esta riqueza paleontológica sacada al Norte de San José del Cabo, se difundirán en próximos despachos.