David Rojo
La vecindad estelar del Cinturón de Orión es una magnífica postal a la vista desde Cabo San Lucas.
Alnitak, Alnilam y Mintaka estrellas del Cinturón del mitológico guerrero son visibles en el cielo nocturno de la ciudad portuaria sanluqueña; y se suma en ese esplendor astronómico en la colindancia con la estrella Hatysa la Nebulosa de Orión y la Nebulosa del Hombre Corriendo; además, de la Nebulosa de la Flama en la colindancia cn la estrella Alnitak.
Al obturar sobre la referida vecindad estelar se da en el registro fotográfico de Los Cabos Extraordinario la no menos gigantona estrella Thabit; también, 31 Orionis, 27 Orionis, HIP 26 736. Y más y más estrellas. Sí, toda una magnífica postal en el saludo a esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.
El Cinturón de Orión es identificable a primera vista, imperdible por ente el cielo nocturno, completamente, en medio de la conocida Mariposa de Orión; en las puntas de las alas de la mariposa astronómica la estrella principal de la constelación Orión, Betelgeuse. Y también Rigel a la que se considera la más brillante de Orión y la séptima más brillante del cielo nocturno; además, Bellatrix y Saiph; por igual la Mariposa de Orión a simple vista.
No obstante ya para lo que toca al vecindario estelar del Cinturón de Orión cierto equipo profesional; cada jornada nocturna en esta gran venta al universo que es Los Cabos da cuenta de espectaculares postales.
El saludo del universo a Los Cabos.